top of page

Alfredo III, una gloriosa tradición romana

Foto del escritor: Alberto AlbarránAlberto Albarrán



Alfredo III, una gloriosa tradición Romana

Por Alberto Albarrán

Con la alegría y sencillez que le ha caracterizado y revelando algunos de los secretos para preparar el auténtico Fettucine Alfredo, Alfredo III, nos concedió una breve pero agradable charla en exclusiva para Restaurantes de México.

Para Alfredo Di Lelio, es un honor y un orgullo ser el heredero del mundialmente famoso restaurante Alfredo Di Roma que sin duda, pasó a la historia gracias a la creación de su abuelo y que es un digno plato representativo de la gastronomía italiana.

Alfredo III acepta que no es nada fácil mantener siempre una tradición y calidad que a lo largo de tres generaciones ha traspasado la historia del tiempo, pues casi siempre las terceras o cuartas generaciones por diversas circunstancias no pueden mantener lo que sus antecesores convirtieron en una leyenda.

El emperador del Fettucine se encuentra en nuestro país debido al décimo aniversario del restaurante Alfredo Di Roma en México y asegura que a los 98 años de ser fundado el concepto se encuentra en plenitud y en su mejor momento.

El hombre que desde los 14 años comenzó a lavar platos y vasos en el restaurante de su padre, además de montar mesas, le tiene un cariño y aprecio muy especial a México, pues asegura que un 30% de los comensales que visitan su restaurante “Il Vero Alfredo” en Roma, Italia, son mexicanos.

Para el es un orgullo el poder tener presencia a nivel mundial y llevar muy en alto el nombre de su abuelo y de su padre, sin embargo es un honor el saber que en nuestro país en particular, el restaurante Alfredo Di Roma, ya cuenta con presencia en Cozumel, Cancún y Guadalajara.

La preparación del Fettucine Alfredo, es tan sencilla, que se necesita la voz, la alegría y el gusto para poder preparar la mejor pasta, tan sencilla como la porción de mantequilla adecuada, así como el adecuado queso parmesano, y no podría faltar para las ocasiones especiales, el detalle de servirlos con tenedor y cuchara de oro.

Alfredo III comenta: “quién se iba a imaginar que la creación de su abuelo, que preparó ese platillo para su amada esposa que después de dar a la luz y estando muy débil, había perdido el apetito por completo, ahora es todo un icono de la gastronomía Italiana”.

La relación de manejar instrumentos de oro, para servirlo, e incluso para comerlo, se atribuye a que en la década de los años 50, dos actores famosos de Holywood,  Douglas Fairbanks y María Pickfordal frecuentaron el restaurante durante su luna de miel en Roma y en agradecimiento por el servicio y la comida, obsequiaron a Alfredo una cuchara de oro, la cual desde entonces también es un icono importante del lugar.

Sin lugar a duda, Alfredo III se ha convertido en un icono no sólo de Roma, sino de la gastronomía mundial, gracias a las recetas de su padre y abuelo, que siempre le inculcaron el amor y la pasión por la cocina, pero sobre todo por  la MAESTOSISSIME FETTUCCINE ALL’ALFREDO.

Commentaires


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram
  • Facebook

©2020 por Escape5.5. Creada con Wix.com

bottom of page